El uso del Hidrógeno como vector energético está posicionándose como una de las piezas clave para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización y búsqueda de combustibles alternativos procedentes de energías renovables.
Dentro de este proceso de expansión de las tecnologías del hidrógeno, es prioritario impulsar una formación especializada que permita a los recién titulados y a los profesionales del sector adquirir unos conocimientos especializados en esta tecnología.
Este Máster de Formación Permanente está enfocado tanto al sector académico (dirigida a la especialización y a la mejora de la empleabilidad) como al sector industrial (enfocado en aportar conocimientos básicos y especializados en las tecnologías del H2 como vector energético).
Uno de sus puntos fuertes es el amplio panel de profesionales de empresas, centros tecnológicos y universidades que participan en el mismo. Con más de 25 participantes expertos en la materia, es uno de los programas formativos en tecnologías del hidrógeno más ambiciosos de nuestro país.
A quién va dirigido
El programa formativo está dirigido preferentemente a ingenieros de las diferentes ramas industriales, ingenieros químicos, ingenieros de la energía, ingenieros de materiales, graduados en química, graduados en física y, en general, a graduados universitarios que desean profundizar su conocimiento de las tecnologías del hidrógeno.
Título adaptado al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (BOE de 29/09/2021), por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad