El despliegue del hidrógeno como vector energético conlleva un amplio conocimiento de las instalaciones y en particular de los materiales empleados en los distintos usos, transporte y almacenamiento. En este módulo nos centraremos en estudiar los aspectos críticos y los retos de los materiales para la nueva economía del hidrógeno. Aprenderemos a seleccionar y emplear los diferentes materiales metálicos, poliméricos y compuestos en las aplicaciones de la cadena de valor del hidrógeno, y estudiaremos los fundamentos de la degradación de materiales en presencia de hidrógeno.
Introducción a los materiales para la economía del hidrógeno
Materiales metálicos para distribución y almacenamiento estacionario
Materiales compuestos para almacenamiento y transporte
Materiales para almacenamiento criogénico
Materiales para almacenamiento avanzado (hidruros, fisisorción, portadores orgánicos, etc.)
Materiales para electrolizadores y pilas de combustible (purificación, catalizadores, membranas, etc.)
Modelización numérica
Link
90 horas (9 ECTS)